Tengo el gusto de presentarles mi nuevo proyecto editorial, un libro en el que cuento mi boda romántica y las bodas diversas en las que he participado como invitada.
La obra tendrá formato digital y también en papel, y saldrá publicada el 1 de Septiembre.
Aquí les dejo un adelanto de lo que viene:
“Bodas diversas y amores queer.”
bodas reales, bodas obreras, bodas íntimas, bodorrios poligoneros, bodas gays y lésbicas, bodas de Hollywood, bodas de desobediencia civil, bodas interraciales, bodas okupas, bodas de verdad y de mentira, bodas tropicales y contrabodas.
Coral Herrera Gómez
INDICE
Prólogo
Lloro en las bodas
El lado oscuro de las bodas románticas
El mundo de los baños en las bodas
Lo nuestro es puro teatro…
Lo romántico es político
Las bodas reales y las bodas por amor
Las bodas
1 Las bodas romántico-patriarcales
1.1. Las bodas reales
Las ensoñaciones monárquico-patriarcales del romanticismo nupcial.
Las bodas mediáticas de las monarquías europeas: Grace, Diana, Camila.
Yo quiero ser la reina Kate, yo podría llegar a serlo.
El cuento de la Cenicienta y el Príncipe azul a la española: Felipe escogió a Letizia.
La dimensión política y económica de las bodas reales.
1.2. Análisis semiótico de los vídeos de las bodas tradicionales.
2 Las bodas alternativas y los amores queer
La boda multicultural por los derechos humanos.
La boda más cristiana del mundo
Mi primera boda gay en España.
La boda más romántica y queer.
Mis bodas
3. La performatividad de las bodas románticas
Bodas mágicas y bodas fallidas
Mi primera boda: Boda histórico-epistolar-performativa en Madrid.
Mi segunda boda performativa: mi compromiso con la Ciencia.
Mi tercera boda: ceremonia intercultural en Tánger.
4 Mis bodas románticas: mitos y subversiones
La boda legal
La boda mágica
Y vivieron felices, y comieron perdices
Conclusiones precipitadas
El patriarcado en nuestras venas
Por qué es tan difícil quererse.
Propuesta subjetiva de transformación del amor y las bodas
CONTRAPORTADA
Me casé por amor y escribo este libro porque me encantan las bodas y porque son un verdadero tesoro antropológico en el que se entremezclan todos los niveles de análisis (cultural, sociopolítico, económico, religioso, sexual y emocional) envueltos en las galas fastuosas de la utopía romántica posmoderna. Desde pequeña me han encantado las bodas, y he tenido la suerte de asistir a muchas, fascinada por la representación teatral en el que no existe la cuarta pared, es decir, el público es el protagonista y cada cual asume su rol casi a la perfección.
Me casé por amor y escribo este libro porque me encantan las bodas y porque son un verdadero tesoro antropológico en el que se entremezclan todos los niveles de análisis (cultural, sociopolítico, económico, religioso, sexual y emocional) envueltos en las galas fastuosas de la utopía romántica posmoderna. Desde pequeña me han encantado las bodas, y he tenido la suerte de asistir a muchas, fascinada por la representación teatral en el que no existe la cuarta pared, es decir, el público es el protagonista y cada cual asume su rol casi a la perfección.
Desde la primera hasta la última boda (la mía), he podido disfrutar de mi papel sin dejar de hacerme preguntas:
¿por qué la gente se casa tan masivamente?, ¿por qué lloramos en las bodas?, ¿por qué todo el mundo pregunta por un bebé tras la boda?, ¿por qué a la gente le parece mal que la novia esté ya embarazada? ¿¿por qué da prestigio social estar casada o casado?, ¿porqué los niños y las niñas juegan a casarse?,
¿porqué venden tanto las revistas del corazón con las bodas de famosos?, ¿por qué hacemos vídeos románticos de nuestras bodas y torturamos a los más allegados durante meses?, ¿por qué la cultura insiste en mostrarnos las bodas como hazañas femeninas que nos salvan de por vida?, ¿por qué hay gente que jamás llega a su boda y huye a otros mundos?, ¿por qué se invierten tantos recursos en la pareja?,
¿por qué la boda es un día de ensueño que no se olvida en la vida?, ¿quién se beneficia de las bodas?, ¿por qué la Iglesia condena el amor fuera del matrimonio y exige la ceremonia que oficialice su bendición?, ¿por qué nos premia Hacienda cuando nos casamos, reduciéndonos ciertos impuestos?, ¿por qué el Estado nos da quince días de vacaciones por matrimonio?,
¿por qué el matrimonio te otorga derechos de ciudadanía en un país extranjero?, ¿qué pasa con los que no pueden casarse porque no son heterosexuales?, ¿qué pasa con los ancianos que se enamoran en las residencias?, ¿por qué la gente con discapacidad psíquica no se casa? , ¿por qué tampoco pueden casarse tres personas que se aman y conviven juntas?, ¿por qué se desea que la luna de miel sea perpetua?, ¿por qué las mujeres nos emocionamos cuando nos ofrecen matrimonio, o ¿por qué deseamos tanto que nos lo ofrezcan?,
¿por qué la gente se casa tanto y se divorcia tanto?, ¿por qué la gente aguanta infiernos conyugales tantos años?, ¿por qué la meta de muchas mujeres en muchos países es obtener un buen marido que las mantenga?, ¿por qué muchos hombres exigen fidelidad femenina y se escapan siempre que pueden?,
¿por qué muchas mujeres casadas se marchitan decepcionándose continuamente?, ¿por qué nos emocionamos tanto en las bodas?, ¿cómo nos relacionamos ese día con la familia o los amigos?, ¿cómo se dan las catástrofes familiares en las bodas?, ¿por qué aplaudimos cuando la pareja se besa?, ¿es oro todo lo que reluce en las bodas?,
¿cómo son las bodas en otras culturas humanas?, ¿por qué nos siguen fascinando las bodas reales aunque seamos antimonárquicos, de izquierda o feministas?, ¿qué hay después de las bodas?.
¿por qué la gente se casa tan masivamente?, ¿por qué lloramos en las bodas?, ¿por qué todo el mundo pregunta por un bebé tras la boda?, ¿por qué a la gente le parece mal que la novia esté ya embarazada? ¿¿por qué da prestigio social estar casada o casado?, ¿porqué los niños y las niñas juegan a casarse?,
¿porqué venden tanto las revistas del corazón con las bodas de famosos?, ¿por qué hacemos vídeos románticos de nuestras bodas y torturamos a los más allegados durante meses?, ¿por qué la cultura insiste en mostrarnos las bodas como hazañas femeninas que nos salvan de por vida?, ¿por qué hay gente que jamás llega a su boda y huye a otros mundos?, ¿por qué se invierten tantos recursos en la pareja?,
¿por qué la boda es un día de ensueño que no se olvida en la vida?, ¿quién se beneficia de las bodas?, ¿por qué la Iglesia condena el amor fuera del matrimonio y exige la ceremonia que oficialice su bendición?, ¿por qué nos premia Hacienda cuando nos casamos, reduciéndonos ciertos impuestos?, ¿por qué el Estado nos da quince días de vacaciones por matrimonio?,
¿por qué el matrimonio te otorga derechos de ciudadanía en un país extranjero?, ¿qué pasa con los que no pueden casarse porque no son heterosexuales?, ¿qué pasa con los ancianos que se enamoran en las residencias?, ¿por qué la gente con discapacidad psíquica no se casa? , ¿por qué tampoco pueden casarse tres personas que se aman y conviven juntas?, ¿por qué se desea que la luna de miel sea perpetua?, ¿por qué las mujeres nos emocionamos cuando nos ofrecen matrimonio, o ¿por qué deseamos tanto que nos lo ofrezcan?,
¿por qué la gente se casa tanto y se divorcia tanto?, ¿por qué la gente aguanta infiernos conyugales tantos años?, ¿por qué la meta de muchas mujeres en muchos países es obtener un buen marido que las mantenga?, ¿por qué muchos hombres exigen fidelidad femenina y se escapan siempre que pueden?,
¿por qué muchas mujeres casadas se marchitan decepcionándose continuamente?, ¿por qué nos emocionamos tanto en las bodas?, ¿cómo nos relacionamos ese día con la familia o los amigos?, ¿cómo se dan las catástrofes familiares en las bodas?, ¿por qué aplaudimos cuando la pareja se besa?, ¿es oro todo lo que reluce en las bodas?,
¿cómo son las bodas en otras culturas humanas?, ¿por qué nos siguen fascinando las bodas reales aunque seamos antimonárquicos, de izquierda o feministas?, ¿qué hay después de las bodas?.
Y la pregunta esencial quizás sería: ¿por qué todos los finales felices de todos los relatos acaban en boda?
¿Te apetece participar en
este proyecto?
Si te apetece aportar tu grano de arena a este proyecto puedes: este proyecto?
-Comprar el libro en Amazon.
-Amadrinar el libro a través de Google.
-Regalar a alguien el libro. Por su cumpleaños o sin ningún motivo.
-Pedirlo en Librerías y bibliotecas.
-Dar difusión al libro entre tus contactos por mail y en las redes sociales.
https://www.facebook.com/groups/coralherrerabodas/
Si no tienes facebook, puedes escribirme un email o en los comentarios de este post,
¡Muchas gracias!
Coral Herrera Gómez