“Mi nombre es Ana Jiménez y he tenido la enorme suerte de poder disfrutar de la 1ª edición de este curso. Como dijo mi amiga Emma, debería ser una asignatura obligatoria en las escuelas. Ha sido un placer poder reflexionar individual y colectivamente sobre el amor, sus patrañas y trampas ( o al menos las derivadas de la construcción social del amor). A parte también es de gran utilidad para seguir ubicándonos y comprendiéndonos como mujeres ante el mundo. Muchísimas gracias, otra vez a Todas, a Coral y a Relatoras. Un abrazo fuerte y si aun no lo habéis hecho no os lo perdáis”.
ANA J.
“Sin duda para mí también una de las mejores cosas del curso ha sido el hecho de compartir entre nosotras nuestros sentimientos, reflexiones, autocríticas, etc. Creo que hacerlo todo colectivo, ya está rompiendo con las bases del patriarcado..ya que la generosidad, solidaridad, empatía, comprensión o respeto son valores indudablemente antipatriarcales y esos son los que he respirado estas semanas con todas vosotras”.
MIREN
“El título del curso me pareció muy sugerente, cuando vi los contenidos lo primero que pensé ¿Cómo ahorro el dinero para poder hacerlo? porque QUIERO HACERLO.
Sabía que iba a aprender mucho para mi labor profesional, y así ha sido, gran cantidad de material para trabajarlo, y mi gran sorpresa es que a nivel personal me ha aportado mucho más.
Para mi la única desventaja es que es on-line, y echaba de menos un aula y una profe en persona, por todo lo demás muy interesante, creativo, didáctico y muy enriquecedor”.
ROCÍO
“Creo que se trata de ir armando una estructura en la que podamos pensarnos, debatir, reflexionarnos, dudarnos un poco sobre lo que muchas veces damos por hecho…. Mi primer pasó al frente es “libertad”… el amor es sentirme libre, independientemente que tenga una relación amorosa o no, si alguien me ata no es amor, si yo ato no es amor, si la idea del amor me ata no es amor…
Y así, empiezo a recorrer un camino, bajo la bandera de la libertad…. De dejar volar a quienes están a mi lado, volar yo……!!!!
Sí se puede, claro que sí, por eso me parecen tan importantes espacios como estos, que me lleven a la reflexión, a escarbarme por dentro y sacar mis complejos de princesa…. ¡Abajo las princesas, arriba las mujeres libres!”
ANDREA CAROLINA
“Yo lo que rescato del curso es, por un lado, haber aprendido a mirarme a mi misma con más franqueza y honestidad..aunque me duela ver las cosas y emociones que no me gustan de mi, por otro lado entiendo y me hace comprender que soy una persona normal y corriente, con tantos miedos y egoísmos como cualquier otra...y ser capaz de verlo sin quererme vengar de mi misma, es decir, tratando de comprender de dónde viene todo eso, pero, como dice Coral, haciéndome responsable de que mis actos, mis emociones, afectan a otras personas a mi alrededor, pueden condicionarlas y, por tanto, es importante guardar un equilibrio”
LIDIA S.
“Me llevo las tres consignas que Coral menciona en su artículo “Podemos disfrutar del amor”: CONÓCETE MEJOR (AUTOCRÍTICA), RESPONSABILÍZATE Y COLECTIVIZA TU TRABAJO CON LA GENTE. Creo sinceramente en que esta es la clave para disfrutar del amor, y espero tenerla en mente cuando mis miedos y sentimientos patriarcales me acechen.
Así que en definitiva, soy más consciente de que amo básicamente de una manera patriarcal, lo asumo, me responsabilizo de mis actos de niña caprichosa y egoísta. Estoy con todas las ganas de seguir afrontando esos momentos en los que el fantasma del patriarcado me asalte y me invada y poder hacerle frente con nuestras herramientas. He asumido la idea de que otras maneras de querer son posibles, solo que debemos imaginárnoslas y trabajarlas de manera colectiva. Tengo ganas de que una vez pasada la tormenta de estas semanas, poder coger desde el principio todo el trabajo de estas semanas y seguir con ello. ¡Quiero leer, pensar, sentir, morirme de miedo y volver a levantarme, conversar, compartir y querer!
Sin todas vosotras no habría sido posible...ha sido un auténtico placer…. ¡Y que siga!
¡Un abrazo para todas!
MIREN E.
“Lo que más me ha gustado es, sin duda, conoceros, saber que existís, saber que compartimos inquietudes amorosas que seguimos en el empeño de desgajar del amor las adherencias perniciosas y tramposas, en fin seguir en el proceso de "darnos cuenta", de reírnos cuando nos sorprendemos en actitudes de "princesas esperando ser rescatadas", cuando nos aplaudimos por no claudicar a los mandatos imperiosos de la sumisión.
¡¡No me quiero ir!!
Lo que menos me ha gustado es no veros en persona, es decir, que esta experiencia haya sido on line.
Me ha impresionado sobremanera la experiencia de comprobar que eso de "vivir el aquí y el ahora" es posible, lo he comprobado cuando estaba en "nuestros" foros y chats, en las reflexiones...
!!gracias!!
OLGA
“Me ha gustado especialmente el esfuerzo tuyo por aportar tantos y variados materiales así como los espacios de reflexión en el que siempre se puede aprender de las demás compañeras. Además, esas preguntas y la autocrítica aprendida aquí es algo que podemos llevar siempre con nosotras y volver a hacer uso de ella cuando sea necesario”.
NOELIA
“Hola a todas. En primer lugar daros la enhorabuena tanto a Coral como a las queridísimas Relatoras-helvéticas que habéis tenido la brillante idea de organizar el curso. A las compas por ser tan generosas y compartir tantas intimidades. A coral en particular por el curro tan tremendo y la cantidad de recursos que nos has regalado para que nos pensemos un poquito. como veis me ha gustado mucho, y lo mas importante, al menos para mí, lo siento como algo muy útil. Creo que se ha abierto un camino o se ha reforzado hacia la deconstrucción del ideal del amor, de las autopenitas, y de otras muchas cosas. Ahí tengo un montón de lecturas e ideas sobre las que reflexionar”.
ANA
“Si te digo la verdad lo que más me ha impresionado con creces es tu dedicación. Coral el taller es un experimento estupendo y yo creo con mucho futuro. Sigue así porque creo que tendrás grandes satisfacciones...”
EVA
“Que decir que no hayan dicho ya señoras........encantada de haber compartido este espacio con vosotras. He llorado, he reído y me habéis aportado mucho. Para mi esto no es más que el principio, queda mucho por trabajar y se que tendré momentos de bajona en los que echaré mano de lo que se ha analizado y compartido aquí.
Gracias a todas y en especial a Coral por hacer posible este taller tan interesante”.
MARÍA H. S.
“Creo que según más creciendo, si nos metemos, no sólo en el amor, si en todas las parcelas de nuestra vida, en lo reglado, en lo estereotipado, en lo que dicta la masa, poco a poco dejamos de tener juicio crítico. Dejamos de reflexionar, de cuestionarnos, de preguntarnos: ¿esto me sirve a mí? ¿es lo que quiero para mi vida? ¿existen otros valores y otra forma de estar en el mundo que me vaya mejor? Nos volvemos cómodas, es más fácil pensar "es que las cosas son así". Y nos olvidamos de nuestra libertad, de nuestro derecho a decidir, de la creatividad que todas y todos podemos poner en práctica para cambiarnos por dentro, para ser mejores, para ser más felices, para ser nosotras mismas”.
NOELIA
Querida Coral y queridas compañeras:
Deseo decirte a través de estas palabras lo mucho que ha significado el curso de "señoras que ya no sufren por amor" para mí. Y deseo decirte lo importante que ha sido conocerte en esta época de mi vida.
Sé que las palabras no son capaces de transmitir la fuerza, el coraje, las herramientas, las ganas, el sí se puede, el merece la pena y la compañía cálida que me has-habéis dado en este tiempo, desde que empecé a saber de ti y tu trabajo y empecé a conocer a otras mujeres en búsqueda como yo.
Mis compañeras de curso saben, por haberlo compartido, de mis meses de pérdidas dolorosas...familiares, amorosas, vitales. La sensación en ocasiones es de un desierto árido, de falta de manos y piel y de dificultad en encontrar alimento para seguir caminando.
Y apareces, Coral, con tanta y valiosa información, con tu alegría y vitalidad, con tus mensajes certeros, con tu ejemplo de mujer que trabaja para hacer una vida mejor. Y te digo, de corazón, que todo lo que he estado y estoy alimentándome de algo que me hacía mucha falta, me da más fuerza que toneladas de hidratos en mi cuerpo.
Gracias, por el taller, gracias por compartir, gracias por tu generosidad, gracias por el sí se puede. Gracias, porque miro de frente aunque haya días que cueste y porque ya sólo quiero bucear cuando el cuerpo me pida honduras marinas en lugares de costa.
He dado un paso hacia la vida que quería...y no es, ni de lejos, un paso retórico.
Nos vemos en el camino seguro, porque ya nos estamos viendo.
María Sabroso.
Deseo decirte a través de estas palabras lo mucho que ha significado el curso de "señoras que ya no sufren por amor" para mí. Y deseo decirte lo importante que ha sido conocerte en esta época de mi vida.
Sé que las palabras no son capaces de transmitir la fuerza, el coraje, las herramientas, las ganas, el sí se puede, el merece la pena y la compañía cálida que me has-habéis dado en este tiempo, desde que empecé a saber de ti y tu trabajo y empecé a conocer a otras mujeres en búsqueda como yo.
Mis compañeras de curso saben, por haberlo compartido, de mis meses de pérdidas dolorosas...familiares, amorosas, vitales. La sensación en ocasiones es de un desierto árido, de falta de manos y piel y de dificultad en encontrar alimento para seguir caminando.
Y apareces, Coral, con tanta y valiosa información, con tu alegría y vitalidad, con tus mensajes certeros, con tu ejemplo de mujer que trabaja para hacer una vida mejor. Y te digo, de corazón, que todo lo que he estado y estoy alimentándome de algo que me hacía mucha falta, me da más fuerza que toneladas de hidratos en mi cuerpo.
Gracias, por el taller, gracias por compartir, gracias por tu generosidad, gracias por el sí se puede. Gracias, porque miro de frente aunque haya días que cueste y porque ya sólo quiero bucear cuando el cuerpo me pida honduras marinas en lugares de costa.
He dado un paso hacia la vida que quería...y no es, ni de lejos, un paso retórico.
Nos vemos en el camino seguro, porque ya nos estamos viendo.
María Sabroso.
Fecha de Inicio de la 3ª Edición: 29 de Marzo 2014.
Más información e inscripciones al taller: